

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC)
Referencia Bibliográfica
De la Torre Ugarte, D. (2017). Narrea Rivas,O.Y - Monge Talavera, G. Gestión Integral de los residuos sólidos. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
Recogido de: https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/eval_indep/2017_informe_final_residuos_solidos.pdf
Panduro, N. M. (2017). Prevalencia del cadmio, plomo y cromo en la biomasa estacional de myrciaria dubia hbk mc vaugh “camu camu”, en un entisol de Yarinacocha. Ayacucho: XVII Congreso Nacional y VIII Internacional de la Ciencia del Suelo.
Recogido de: https://www.researchgate.net/profile/Nadia_Panduro_Tenazoa/publication/325052428_20170616184245-C3-T-Panduro_N- RE/links/5af3a2e9aca2720af9c46e0f/20170616184245-C3-T-Panduro-N-RE
Quiroz Ramírez, J. V. (2006). Evaluación de la contaminación en el suelo y agua del sector la Muyuna causada por los residuos sólidos producidos por la ciudad de Tingo María y el centro poblado de Castillo Grande, Leoncio Prado Huánuco.
Recogido de: http://repositorio.unas.edu.pe/bitstream/handle/UNAS/446/T.CSA-6.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Saade, M. (2013). Desarrollo minero y conflictos socioambientales: los casos de Colombia, México y el Perú. Serie Macroeconomía del Desarrollo.
Recogido de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5369/LCL3706_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y